Historia de la fundación

Un grupo de visionarios junto al señor Jorge Aurelio Díaz, se reunieron para formar la Fundación SEVICOL. Compuesta por líderes carismáticos y altruistas.

La Fundación es una historia de esperanza, determinación y la lucha por el mejoramiento de las condiciones de vida de una comunidad. Es un relato épico que abarca generaciones, mostrando cómo la perseverancia y el deseo de un futuro mejor pueden vencer incluso los obstáculos más grandes.

Por todo lo anterior este grupo de personas comprometidas y apasionadas por hacer una diferencia en nuestra comunidad, inspiradas por un fuerte deseo de promover el bienestar social y mejorar la calidad de vida de las personas, deciden iniciar el proceso de responsabilidad social de SEVICOL y es allí donde nace la fundación como una organización sin fines de lucro.

SEVICOL nace hace 50 años y su tercer pilar del plan estratégico es el enfoque en el ser humano, que va de la mano con el bienestar de los colaboradores y la Responsabilidad Social Organizacional -RSE-. Por esta razón una de las ventajas competitivas que se tiene es el permanente interés porque los colaboradores y sus familias estén a gusto con la empresa; con una serie de programas que se han ido organizando en el plan de responsabilidad social en aspectos laborales, de inclusión, salud, ambientales y muchos otros que le dan esa integralidad. Precisamente, el tema de sostenibilidad tiene prioridad en SEVICOL.

2023 & 2024
SEVICOL
Compromiso Social

A partir de Septiembre de 2023 se articulan las labores del plan de RSE y Bienestar, lideradas por el equipo de la Fundación Sevicol, conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales, en su mayoría psicólogos y de trabajo social.

Este equipo nacional se instala presencialmente en las Agencias de Riohacha, Bogotá, Cúcuta, Barrancabermeja y Bucaramanga, a cargo de la ejecución del plan de RSE en los 14 departamentos donde Sevicol hace presencia, con una Dirección Nacional y Coordinación Nacional que lidera la operación desde la Oficina Principal en Bucaramanga.

En 2023, el promedio de participación de los colaboradores en las diferentes actividades de bienestar de nuestro aliado Sevicol Ltda. osciló entre 2.500 y 3.000 asistencias, tanto en las actividades de la estrategia de Conexión, que apuntan al desarrollo de diversas actividades laborales y familiares alineadas al fortalecimiento del vínculo laboral y la participación e integración de las familias, como en las estrategias de sensibilización y formación laboral.

En 2024, se contribuyó a la proyección de la organización y gestión documental en temas de Responsabilidad Social de nuestro aliado Sevicol Ltda., liderando el diseño, implementación y puesta en marcha de la transición del Plan de Responsabilidad Social, Sevicol Somos todos al Manual de Sostenibilidad para Sevicol Ltda., alineado a los lineamientos y dimensiones de la sostenibilidad en los pilares: Personas y Buenas prácticas Laborales, Planeta y Ambiente, Productividad, Gobierno Corporativo y Transparencia.

Durante este año, se apalancó la gestión de acompañamiento a la revisión y alineación del cumplimiento de indicadores y contenidos que fortalecen la sostenibilidad y apuntan a la certificación del sello de sostenibilidad de ICONTEC. Estos indicadores fueron reflejados en el Reporte de Sostenibilidad de Sevicol Ltda.- diseñado con metodología GRI, el cual se consolidó y se ayudó a construir.

Desde la práctica, con el equipo nacional se ejecutaron los programas alineados al pilar de personas y buenas prácticas laborales, en su mayoría con los colaboradores operativos de Sevicol Ltda., llegando entre 3.500 a 4.000 colaboradores de todas las Agencias Nacionales.

Se promueve y se visibiliza las metas de participación en programas del Plan de Conciliación de la vida laboral y familiar, acompañando a los colaboradores y sus familias, en medio de situaciones difíciles que requieren de la orientación profesional y ayudas sociales o económicas.

Por otra parte, desde la dimensión de Productividad, y el indicador de Inversión Social Comunitaria, la Fundación logró una gran alianza con Agencias de Cooperación Internacional, como OIM, USAID, World Vision, Embajada de Corea en Colombia y FUPAD, marcando un hito importante de formación, vinculación laboral en el marco de la integración e inclusión socioeconómica de jóvenes, mujeres en condición de vulnerabilidad, población migrante, entre otros grupos que hacen parte de las comunidades de acogida. Con esta labor, la Fundación no solo contribuyó a sumar valor a las acciones de responsabilidad empresarial efectuadas desde Sevicol Ltda., sino que a través de la gestión de alianzas, aportó al desarrollo económico de la región, de la mano de la generación de oportunidades para la igualdad y el trabajo digno, en congruencia con los ODS 5 y 8 de la Agenda 2030 de la ONU.

2021 & 2022
SEVICOL
Fomento Empleabilidad

Se desarrolla el proyecto Fomento de empleabilidad, realizado en alianza con la Unidad de Víctimas, la Secretaría de Desarrollo de la Alcaldía de Girón y academias de seguridad, y desde entonces tiene como fin formar e iniciar a personas vulnerables en la vida laboral, dentro del campo de la seguridad privada.

En total, fueron 313 los participantes que lograron obtener su certificación en fundamentación de vigilancia y capacitación en seguridad integral; Uno de los propósitos con esta iniciativa es proporcionar herramientas para facilitar la vinculación laboral de varios de estos participantes.

2020
SEVICOL
Formación Virtual

Con la llegada de la pandemia por COVID19, desde el equipo RSE se diseñó un curso de formación virtual para comunidades interesadas en aportar al cuidado del planeta mediante la gestión adecuada de los residuos del hogar;

En esta iniciativa se logró formar a 513 estudiantes de colegios públicos y comunidades vecinas de las

2019
SEVICOL
Entornos Sevicol

Con el programa Entornos Sevicol se apoyó a 212 niños, niñas y adolescentes de cuatro ciudades del país, con una apuesta dirigida a la promoción de entornos seguros y tranquilos, además de brindar conocimientos sobre cuidado personal e integridad; entre otras actividades realizadas al interior de la Organización, desde el Programa Somos Sevicol.

2017
SEVICOL
Programas Sevicol

Nacen los programas Somos Sevicol y Entornos Sevicol, los cuales contemplan distintas líneas de acción y estrategias dirigidas a los distintos actores de nuestra cadena de valor, tanto internos como externos.

Desde el año 2017 cerca de 24 mil personas, incluyendo a los colaboradores y sus núcleos familiares, se han beneficiado con el Plan de Responsabilidad Social de SEVICOL

Reseña histórica Programas RSE

Un recuento histórico de los proyectos previamente desarrollados por Sevicol, los cuales se están incorporando a los programas de la fundación en la actualidad.

Desde el año 2017 cerca de 24 mil personas, incluyendo a los colaboradores y sus núcleos familiares, se han beneficiado con el Plan de Responsabilidad Social de SEVICOL, que involucra a los cinco actores de la cadena de valor: clientes, colaboradores, proveedores, comunidad y ambiente. Este plan cuenta con dos programas orientados al mejoramiento de la calidad de vida de los colaboradores y la comunidad, con el propósito de implementar buenas prácticas, generar beneficios y propender por la transformación social y comunitaria. El primero de ellos es un programa interno dirigido a los colaboradores, que busca responder a sus necesidades y expectativas, favoreciendo el desarrollo integral, su nivel de vida y el de su familia, lo que a su vez permite mejorar el nivel de satisfacción, así como el fortalecimiento continuo del sentido de pertenencia hacia la compañía. El segundo, Entornos Sevicol, es un programa externo dirigido a la comunidad y llevado a cabo mediante la figura de voluntariado por los miembros administrativos y operativos de la organización. Tiene como objetivo brindar herramientas a la población en aras de lograr entornos más seguros y tranquilos. Este programa ha trabajado distintos temas de seguridad barrial, personal, gestión ambiental y formación en vigilancia y seguridad privada a personas y comunidades vulnerables.

En 2019 la iniciativa apoyó a 212 niños, niñas y adolescentes de cuatro ciudades del país, con una apuesta dirigida a la promoción de entornos seguros y tranquilos, generando un retorno del quehacer de la organización hacia la sociedad y sus actores. El programa incluyó talleres lúdico-prácticos que permitieron empoderar a esta población de la situación de sus barrios y brindarles conocimientos sobre cuidado personal e integridad.

Para el año 2020, con la llegada de la pandemia por COVID19, SEVICOL dirigió sus esfuerzos en responsabilidad social hacia la formación virtual de comunidades interesadas en aportar al cuidado del planeta, mediante la gestión adecuada de los residuos del hogar. Fue así como a través del programa se creó un curso con el que se logró formar a 513 estudiantes de colegios públicos y comunidades específicas de distintas ciudades del país.

En los años 2021 y 2022, en el marco del programa Entornos Sevicol, se desarrolló el proyecto Fomento de empleabilidad, realizado en alianza con la Unidad de Víctimas, la Secretaría de Desarrollo de la Alcaldía de Girón y academias de seguridad. “El proyecto se realizó dentro del Plan de Responsabilidad Social Organizacional y tiene como fin formar e iniciar a personas vulnerables en la vida laboral, dentro del campo de la seguridad privada. Uno de los propósitos con esta iniciativa es vincular a los participantes laboralmente a nuestra compañía, a través de procesos de selección y vacantes entre los clientes que se tienen actualmente en Bucaramanga y el área metropolitana. En total, fueron 313 los participantes que lograron obtener su certificación en fundamentación de vigilancia y capacitación en seguridad integral, esta última impartida por SEVICOL en un total de 119 horas de formación. En 2022 el proyecto continuó con el objetivo de aportar a la sostenibilidad por medio de la educación para el trabajo y del fomento de la empleabilidad de grupos poblacionales vulnerables, a través de la creación de un programa de becas para el desarrollo del curso de Fundamentación en Vigilancia, exigido al personal de seguridad por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Entre la población impactada se encuentran personas víctimas del conflicto armado por desplazamiento, madres cabeza de familia, adultos mayores de 45 años, personas con discapacidad, población joven de primer empleo, migrantes con permisos para trabajar, afro - descendientes, indígenas y población raizal. Este proyecto aplica para las ciudades en las que Sevicol tenga operación, tales como Bogotá, Boyacá, Barrancabermeja, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, San Gil, Guajira, Cúcuta, Aguachica, Ocaña, Cali, Villavicencio, Medellín, San Andrés, Montería, Yopal y Arauca.

La cantidad de personas impactadas se define de acuerdo con un análisis interno realizado por SEVICOL. Para 2023 se espera mantener la misma metodología, estableciendo alianzas estratégicas con fundaciones, ONG´s, entidades gubernamentales, organizaciones internacionales y academias de seguridad. Con este proyecto se espera continuar desarrollando y fortaleciendo competencias que posibilitan la mejora de la calidad vida y aportan a los pilares de la sostenibilidad.

Durante estos años se ha compartido una visión en común: crear un mundo más justo, equitativo y solidario. Los pioneros de la fundación se enfocaron en diversos entornos, como la educación, la salud, la cultura, la ciencia, la tecnología, la recreación, el servicio social y el medio ambiente.

Valores de la fundación

Estos son los valores por los cuales nos guiamos.

Nuestros valores organizacionales son la base sólida que sustenta la Fundación Sevicol y guía cada paso que damos en el mundo organizacional y social. Nos enorgullece afirmar que nuestro compromiso con estos valores se refleja en cada acción que emprendemos.

Valores organizacionales
Abrir chat
Bienvenido a la Fundación Sevicol
¿En qué podemos ayudarte?